
Volviendo a la frase inicial, desde hace unos cuantos años Stan Lee ha convertido el cameo (suerte de broma privada que, por desgracia, parece estar recluída en el cine fantástico) en un arte y, sí, puede que el referente más claro sea el propio Hitchcock. El creador del Universo Marvel ha aparecido en casi todas las adaptaciones cinemagráficas de los personajes a los que dio vida (la página de Stan Lee en Wikipedia ofrece un listado muy completo). Sus apariciones se han convertido ya en un momento muy especiales de películas que ya de por sí son especiales para los aficionados al noveno arte. Y es un precioso reconocimiento en vida de un hombre que ha creado leyenda, al que gracias a sus creaciones se recordará para siempre y que ha ofrecido innumerables momentos de diversión y entretenimiento a incontables personas en todo el mundo. Aunque todos ellos me han arrancado una sonrisa (reconozco que el de la primera X-Men es el único que no vi en la película y tuve que buscarlo después), sin duda mi favorito es el cameo en Los 4 Fantásticos y Silver Surfer, donde hace de sí mismo, recreando una escena que él mismo escribió hace más de cuatro décadas.
Una entrada como ésta sólo puede acabar con el grito de guerra del propio Stan Lee. ¡Excelsior!
3 comentarios:
Juan, yo fui una gran fan de Jack Kirby ( y de otros como Alex Raymond y Milton Caniff, que estoy segura tuvieron alguna influencia en él), cuando estudiaba BBAA en Valencia. Un par de años antes habían pasado por las aulas todas las figuras de la famosa linea clara valenciana, incluido Daniel Torres, que me encantaba con su personaje-alter ego de Roco Vargas. Al profe que le tocó a mi generación le pusimos de nick name Stan Lee.
Años más tarde, impartiendo doctrina en la escuela de cine, tuve un grupo de alumnos dedicados a poner deberes a los nuevos; una de ellas consistía en descubrir los cameos del auténtico Stan Lee. Todavía no había aparecido you tube, jaja.
Me encanta que recuerdes este" personaje".
Me gusta buscarlo en las películas, en la de Hulk me gustó porque compartió cameo con el antiguo Hulk de la serie de televisión, Lou Ferrigno.
Jo, me has dado una alegría con lo que cuentas, ya que ante el poco respeto que se le tiene en España al cómic uno acaba pensando que es poco menos que un lunático, un friki sin remedio y sin posibilidad de que nadie le entienda... Pero ¿cómo que "fui una gran fan"? ¿En pasado? A ver si vamos a tener que mantener charlas sobre esto para reavivar recuerdos, je, je, je...
Satrian, es cierto, el cameo en Hulk era muy bonito por quién le acompañaba. La verdad es que es una gozada que siga teniendo presencia en las películas Marvel. ¡Y por muchos años! La próxima, a buscarle en Iron Man 2...
Publicar un comentario